Muebles de Madera
El mobiliario es el conjunto de bienes muebles con los que cuenta una organización y que facilitan el desarrollo físico de su actividad económica. Se localiza predominantemente en oficinas, despachos o instalaciones.
Los muebles de jardin de madera son muy comunes, ya que es un material muy apropiado para fabricar muebles. Para lograr que la madera resista el exterior es necesario escoger una madera de poro muy pequeño, de alta densidad, muy compacta; y además utilizar ace. Este tipo de maderas, llamadas coloquialmente maderas tropicales, son perfectas por su textura, color y dureza. Entra las maderas tropicales más comunes para fabricar muebles estan la Teca, el Eucalipto y la Jatoba.
Algunos tipos de madera para muebles
Aglomerado recubierto de chapa sintética (melamina o laminado):
El aglomerado recubierto de chapa sintética, o lo que es lo mismo, melamina o laminado, es una lámina decorativa sintética pegada sobre tableros de aglomerado, con los cantos recubiertos del mismo material, que por lo general suelen ser PVC o ABS según las calidades de la propia melamina.
Una de las principales características de la melamina es que suele disponer de infinidad de acabados, por lo que se pueden hacer los muebles de melamina en imitación madera lisa, imitación madera poro (algunos de estos acabados están tan conseguidos que son difíciles de diferenciar de la madera auténtica a simple vista), colores lisos o con relieve… En definitiva, todos los tipos de acabados que te puedas imaginar.
Chapa natural:
Los muebles de chapa natural suelen estar formados por un núcleo de aglomerado relativamente grueso, recubierto por esta chapa natural de madera que estará pegada a él.
Las chapas naturales de madera se pueden fabricar de haya, fresno, roble, nogal… y son muebles que sustituyen a la madera maciza, mejorando su durabilidad y sus características, ya que son más resistentes que los de madera natural.
Madera maciza:
La madera maciza es uno de los materiales más demandados por los clientes de muebles. Es el material que se emplea desde hace más tiempo en la fabricación de muebles, ya que aporta calidez al hogar, y hace de él un lugar más acogedor.
Este tipo de madera se suele utilizar junto con los tableros de aglomerado, cubriéndolos con una chapa de madera (muebles de chapa natural, los que hemos visto antes), ya que la madera natural es escasa en el mercado y su precio es bastante más elevado.
Una de las maderas más frecuentes en la fabricación de los muebles es el pino, que se trata de una madera de baja densidad, que se raya más fácilmente con los pequeños golpes, y que su precio es más económico que otras maderas como las de haya, fresno o nogal.
DM lacado:
El DM es un tablero aglomerado que se fabrica a partir de fibras de madera pegadas y prensadas. Como hemos comentado antes, tiene una superficie más uniforme que el aglomerado normal, y también es más denso.
Los muebles de DM tienen un muy buen acabado en caras y cantos, por lo que suelen ser perfectos para lacar, ya que al no contraerse ni dilatarse, no se generan grietas en las juntas. Los mejores muebles de DM son los que se cantean con PVC por la estanqueidad que aporta al mueble.
Cuando se tienen las piezas del mueble de DM, se pintan y se pulimentan, para obtener el mueble lacado, donde se aporta un valor añadido extra por el procedimiento artesanal que se lleva a cabo y la belleza del acabado. Sur notre priligy site Internet, nous proposons plus de 25 000 références santé et beauté.
Una de las cosas que hay que tener en cuenta del DM lacado es que es un material de uso delicado, ya que se ralla fácilmente, por lo que no está recomendado para mesas de escritorio, por ejemplo.
0 comentarios