¿Cómo distinguir un mueble de calidad?
El precio es determinante, pero además puedes fijarte en detalles como:
- La madera tiene terminaciones finas y cuidadas en los bordes y aristas.
- El color de la madera no es uniforme y tiene vetas con una textura desigual.
- Los cajones tienen buen deslizamiento y topes de apertura para que no se salgan.
- Una textura desigual (la madera tiene vetas y un color no uniforme);
- Y ojo con los nudos de la madera (cuantos menos tenga y más pequeños y superficiales, mejor, ya que la madera se vuelve más frágil en su entorno).
- El peso, si es liviano y fácil de mover, seguramente es un material aglomerado o enchapado, en cambio si es un mueble pesado seguramente es de madera natural.
Derivados de la madera
Hay  muchos muebles en el mercado, que están hechos de derivados de madera, estos son muy económicos y resistentes, usan materiales como virutas, serrines, cortezas, ramas y tienen formas de paneles. Se dividen en:
-
Aglomerados
Son los residuos de carpinterÃa, son mezcladas, trituradas y calentadas para hacer tableros rÃgidos, son de precios económicos usada para tarimas flotantes y tableros.
-
Fibras
Fabricadas con fibras de maderas unidas con cola y prensadas. se dividen en :
Tableros semiduros, usados para revestimientos
Tableros densidad media, son muy resistentes parecidos a la madera natural, reciben bien las pinturas
Chapas se les llama de esa forma debido a que están hechas en capas y prensadas, pueden ser pintadas de colores llamativos y son resistentes.
-
Contrachapados
Está compuesto por cinco chapas de madera encoladas y prensadas, ideales para muebles de exteriores o lugares con humedad, ya que pueden cubrirlos con maderas nobles y ser sellados con PVC que da una calidad impermeable.

0 comentarios